30.-INVITACIÓN A LA ANIMACIÓN MISIONERA A LA IGLESIA EN EUROPA II.

30.- Invitación a la animación misionera a la Iglesia en Europa II     (24-03-24).

Colaboración semanal en clave misionera de Don Antonio Evans Martos, Delegado misiones en Córdoba. España (curso 2023-24).

 

La exhortación apostólica del papa san Juan Pablo II a Europa insta a esta a redescubrir la misión, precisamente en vistas a un nuevo resurgir espiritual y apostólico.

 

Ante las nuevas situaciones, las diversas Iglesias particulares deben aunar esfuerzos: «Las Iglesias particulares no pueden estar solas a la hora de afrontar el reto que se les presenta. Se necesita una auténtica colaboración entre todas las Iglesias particulares del Continente, que sea expresión de su comunión esencial; colaboración exigida también por la nueva realidad europea» (EEu 53).

De esta vida de comunión en la vida interna de las Iglesias particulares, así como de la colaboración entre todas ellas, se pasará fácilmente la revitalización de la acción misionera universal, recordando la aportación misionera de años anteriores: «La obra de evangelización está animada por verdadera esperanza cristiana cuando se abre a horizontes universales, que llevan a ofrecer gratis a todos lo que se ha recibido también como don. La misión ad gentes se convierte así en expresión de una Iglesia forjada por el Evangelio de la esperanza, que se renueva y rejuvenece continuamente. Esta ha sido la convicción de la Iglesia en Europa a lo largo de los siglos: innumerables grupos de misioneros y misioneras han anunciado el Evangelio de Jesucristo a las gentes de todo el mundo, yendo al encuentro de otros pueblos y civilizaciones. El mismo ardor misionero debe animar a la Iglesia en la Europa de hoy» (EEu 64).

La falta de vocaciones y la disminución numérica de los apóstoles no es motivo para olvidar la misión universalista: «La disminución de presbíteros y personas consagradas en ciertos Países no ha de ser impedimento en ninguna Iglesia particular para que asuma las exigencias de la Iglesia universal. Cada una encontrará el modo de favorecer la preparación a la misión ad gentes, para responder así con generosidad al clamor que se eleva aún en muchos pueblos y naciones deseosas de conocer el Evangelio. En otros Continentes, particularmente Asia y África, las Comunidades eclesiales observan todavía a las Iglesias en Europa y esperan que sigan llevando a cabo su vocación misionera. Los cristianos en Europa no pueden renunciar a su historia» (EEu 64).

Don Antonio Evans Martos. Delegado Episcopal de Misiones en Córdoba-España.

Sé el primero en comentar en «30.-INVITACIÓN A LA ANIMACIÓN MISIONERA A LA IGLESIA EN EUROPA II.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.